
Los turoperadores de la zona costera comienzan a percibir un ligero aumento en la llegada de turistas, pero aún enfrentan una baja demanda en sus servicios, según declaró Ángel Lila, turoperador local.
“El incremento en la afluencia turística es notable, pero la demanda de nuestros servicios todavía no se siente como esperábamos,” comentó Lila.
Agregó que este año ha sido particularmente difícil debido a diversos factores climáticos, como el sargazo y tormentas, además de eventos internacionales que desviaron el flujo de turistas hacia otros destinos.
Pese a los retos, Lila se mostró optimista con respecto a la temporada decembrina. “Esperamos alcanzar al menos un 90% de operatividad en diciembre, confiando en que los turistas seguirán eligiendo Tulum como su destino ideal para las fiestas de fin de año,” señaló.
Este año, la Riviera Maya recibió más de 12 millones de turistas internacionales hasta octubre, según datos de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo. Sin embargo, destinos como Tulum experimentaron una disminución del 8% en ocupación hotelera respecto al año anterior, atribuida a problemas como el sargazo y la inseguridad en ciertas zonas.
En términos de conectividad, el Aeropuerto Internacional de Cancún reportó un incremento del 5% en vuelos internacionales respecto a 2023, con una afluencia de más de 23 millones de pasajeros en lo que va del año. Estas cifras reflejan la fortaleza de la Riviera Maya como destino, aunque los retos locales aún frenan un aprovechamiento pleno del potencial turístico en zonas como Tulum.
Los turoperadores esperan que el cierre del año traiga consigo mejores números, especialmente durante el periodo vacacional, cuando el turismo nacional e internacional converge en la región para disfrutar de sus playas, cultura y gastronomía únicas.