La desaparición de 106 mujeres del 01 de enero al 31 de diciembre del 2024 en Bacalar, alertó a la Organización Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) por el incremento en contraste a años pasados, informó la presidenta de la agrupación Sady Vargas.

Reveló que, en comparación a años pasados, el incremento de desaparición de mujeres en Bacalar, ha ido al alza, al registrar un total de 106 mujeres, de las cuales siete fueron encontradas muertas y 99 aun se encuentran en búsqueda.

En comparación a años pasados, solo en el 2023, Bacalar registró un total de 78 desaparecidas, en comparación al 2022, con 68 casos, lo cual reportó un incremento del 11.5 por ciento, mientras que el 2024, reveló que incremento a un 15.1 respecto al 2023.

“En el municipio de Bacalar hubo un reporte de desaparecidas, en el 2022 hubo otro y en el 2021, hubo un caso de feminicidio, hasta la fecha, del año pasado, ha habido levantones en las comunidades”, comentó.

La presencia de levantones y desapariciones de mujeres en las comunidades del municipio, ha sido un tema de preocupación, ya que señaló que los números podrían incrementar debido a la falta de reportes.

A pesar que las autoridades llevan a cabo un trabajo de mecanismo de búsqueda, al emitir una ficha tras el reporte de desaparición, comentó que presenció personalmente, la falta de actuar de las autoridades, al quedar como carpetazo.

“No hay estrategias por parte del gobierno, ni estatal ni municipal, sigue habiendo mujeres desaparecidas, algunas no son reportadas, sigue habiendo el temor de las mujeres de desaparecer”, agregó.

La presidenta de la ONMPRI expresó su preocupación ante el incremento de carpetas y fichas de búsqueda por desaparición de mujeres en Quintana Roo, principalmente en Bacalar, el cual, comentó el incremento de turismo y la llegada de personas de distintas partes del país, podría verse mezclado con la llegada de grupos criminales.