400042843 895975092198761 6092401315137548884 n
Omisos Ieqroo y Congreso de Quintana Roo, no garantizan derechos políticos electorales a personas LGBTTIQ+: TEPJF

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró la existencia de omisión por parte del Congreso de Quintana Roo y el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), quienes no han podido garantizar los derechos político-electorales de personas de la diversidad sexual.

Al revisar el expediente SUP-JDC/2023 promovido por ocho personas auto adscritas como integrantes de la comunidad LGBTTIQ+ a través de la Defensoría Pública Electoral para la Protección de los Derechos político electorales del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), la Sala Superior determinó revocar la resolución del propio Teqroo (JDC/021/2023 y acumulados), que declaraba infundadas las quejas de los promoventes.

Los Juicios de protección a los derechos político electorales fueron presentados desde el pasado 14 de septiembre en contra el Ieqroo y Poder Legislativo por la omisión de garantizar sus derechos políticos electorales de ser votada, tener representación en Congreso y Ayuntamientos y su derecho de integrar los Órganos colegiados Electorales (Consejos distritales y municipales).

Este grupo de atención prioritaria (o grupo vulnerable) consideró que existe una deuda histórica, por la discriminación y la falta de representación, por lo que consideran, que el se debe vincular al Congreso del Estado para que legisle a favor de ellos y ellas; pero el pleno del Teqroo desestimó sus argumentos, afirmando que la Ley electoral en Quintana Roo ya lo establecía.

Derivado de ello, acudieron primero a la Sala Xalapa a través de la Defensoría Pública, que consultó a Sala Superior la competencia para conocer y resolver el asunto y al resolver, estableció que existen omisiones por parte de las autoridades por lo que les instruye a emitir medidas legislativas necesarias para garantizar la participación de las personas integrantes del colectivo LGBTTIQ+ en cargos de elección popular y cargos públicos.

También pide al Ieqroo, para implementar acciones afirmativas necesarias para ganar el derecho político electoral de ser votadas a los cargos de elección popular para las personas integrantes del colectivo para el proceso electoral 2024.