A pesar del retiro de la iniciativa interpuesta por la presidenta de México Claudia Sheinbaum, mas de cinco mil personas vestidos de blanco de los 11 municipios, entre docentes, sector de salud e incluso dependencias de gobierno, marcharon sobre el libramiento de Bacalar con destino al palacio municipal.

La marcha inició en punto de las nueve de la mañana, sobre la carretera 307 con dirección a Chetumal, para después de caminar por aproximadamente cinco kilómetros, para despues retornar al palacio municipal, donde dieron consignas en contra de la iniciativa de la ley del ISSSTE, el cual, a pesar de su suspensión, no confían, asimismo, emitieron consignas contra la reforma educativa interpuesta en el 2007.

“Ya nos dijeron de palabra, que la iniciativa fue sacada, pero, sin embargo, la seguimos viendo en la gaceta y ya no creemos en palabra, ya no creemos en discursos, queremos hechos”, comentó el Vocero del Comité de Lucha.

Entre las solicitudes de los inconformes, fue el regreso de los años de jubilación, en esta ocasión de 30 para hombres y 28 para mujeres como la eliminación de las afores.

“A pesar que ya hubo un avance en esa iniciativa de ley, esperamos las promesas que hizo el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, para llevar a cabo lo que era la ley que al ser llevada a cabo en el 2007, pues tiene una afectación en los años de servicio directamente a lo que es el magisterio”, añadió el de Felipe Carrillo Puerto, Jorge Ángel Sánchez Castillo.

El personal inconforme, ha señalado que las manifestaciones continuaran, por lo menos hasta el próximo 30 de marzo, fecha en el que el congreso de la unión sesionara y se definirá si la iniciativa al fin será desechada o de lo contrario aprobada.

“Cuando sesionen el 27, se debe derogar, ya oficialmente, y el 30 sesionan el congreso federal y esperamos que ya no pase, para ver que acciones tomar”, señaló el docente de José María Morelos, José Espadas Flota.

El magisterio anticipó que las manifestaciones seguirán y asimismo, aseguraron que no existira un retraso en los estudiantes, al contar con estrategias.

“Cada maestro esta capacitado, para poder abordar todos los contenidos, de nuestro plan y programa, sabemos que cada uno, va utilizar las estrategias necesarias para recuperar esos contenidos, sin embargo, estamos dejando y enseñando lo mejor que se puede”, concluyó el Vocero del Comité de Lucha, Xavier Méndez.