
Habitantes de la comunidad maya de naranjal poniente se manifestaron este domingo en el centro de la población para exigir a la comisión federal de electricidad ante los diversos apagones prolongados del servicio de energía eléctrica, ademas piden mayor seguridad y presencia de la policía debido a la presencia de vándalos que alteran en orden pública por las noches.
Fue durante este domingo habitantes de la comunidad maya de Naranjal Poniente perteneciente al municipio de Felipe Carrillo Puerto, mismo que se ubica a 80 kilómetros de la cabecera municipal, se manifestaron de manera pacífica en el parque principal de la localidad.
Con pancartas en mano exigieron la Comisión Federal de Electricidad, para exigir mejor servicio que se les brinda, así una mayor vigilancia y presencia de la policía municipal para garantizar la paz, tranquilidad de los habitantes ante la presencia de vándalos.
La falta del suministro eléctrico ha afectado por lo menos en cuatro días consecutivos, esto debido a que en la ruta Yoactún- Naranjal Poniente, hubo la ruptura de un poste de madera que sostiene la red de energía eléctrica, sin embargo la CFE argumentó que por el momento no cuentan con estructuras para hacer el cambio del poste, además que no podía ingresar una grúa para colocar un poste de concreto.
Dicha situación ha causado molestia de los habitantes lo que llevó a que se realiza una manifestación este domingo, donde piden la intervención de la gobernadora Mara Lezama para solicitar la falta del suministro eléctrico, además del apoyo para que haya presencia policial en la comunidad maya.
Cabe mencionar que algunas de las pancartas señala “Gobernadora Lic. Mara Lezama urge su intervención para atender las fallas constantes del Servicio de energía eléctrica, este problema lo traemos desde hace 15años.” Y en otra pedían la presencia de manera urgente de la Policía Municipal, “Urge la presencia policial constante en la comunidad de Naranjal Poniente, ya que hay grupos de vándalos que alteran el orden público en la comunidad, atte, la comunidad.”



