
Empleados del municipio de Othón P. Blanco alzaron la voz ante la imposición de tareas no correspondientes a sus funciones laborales, como es el caso de fungir como “staff” en el informe de la alcaldesa Yenssuni Martínez Hernández; hacer buenos comentarios en las transmisiones de la presidenta y realizar fajinas los fines de semana.
Según una denuncia realizada en el portal Fátima Vázquez Digital, los trabajadores están siendo forzados por la presidenta municipal Martínez Hernández, a llevar a cabo diversas acciones que no tienen relación con sus responsabilidades de trabajo.
Entre las actividades impuestas a los empleados se destacan:
1. Preparativos para el informe presidencial: Los trabajadores han sido forzados a asistir a ensayos durante el fin de semana y días laborables para el informe de la presidenta municipal. Bajo el pretexto de la austeridad, se les ha solicitado apoyar en tareas logísticas y técnicas. En el caso de las mujeres, se argumenta la falta de recursos para contratar edecanes. A aquellos empleados sindicalizados se les ha presionado para asistir, justificando que el líder sindical ha acordado previamente su participación.
2. Apoyo en transmisiones en vivo: Los directores de cada área han impuesto a sus subordinados la obligación de conectarse a las transmisiones en vivo de la presidenta. Se les instruye a comentar elogios hacia Martínez Hernández y se les exige tomar fotografías o capturas de pantalla como prueba de su apoyo.
3. Mantenimiento de parques públicos: Se ha convertido en una rutina que, cada semana, un departamento diferente se encarga de limpiar y chapear parques públicos. Esta obligación ha sido justificada con el argumento de la falta de recursos para remunerar al personal de servicios públicos. Sin embargo, la denuncia subraya que el personal no recibe la capacitación adecuada para el uso de herramientas y materiales tóxicos, lo que representa un riesgo laboral. En el transcurso del último mes, se reporta que más de 12 empleados han contraído dengue por exponerse a terrenos con maleza. Además, la denuncia señala que los fondos destinados para la imagen urbana se desvían hacia actividades partidistas.
Estas prácticas ponen de manifiesto la presión y manipulación a la que están siendo sometidos los trabajadores de Othón P. Blanco. La denuncia busca arrojar luz sobre estas acciones y esperan que se tomen las medidas necesarias para resguardar los derechos laborales y humanos, así como el bienestar de los empleados municipales.