El reciclaje de material reutilizable no sólo permite mantener limpia la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, sino generar recursos económicos a quienes se dedican a la recoja o pepena de lo que unos consideran basura en la vía pública. Es gracias a las personas que desechan lo que consideran basura, como ellos ganan.
Wilberth Herrera y Eugenio Medina quienes se dedican al reciclaje en Felipe Carrillo Puerto, compartieron parte de su experiencia en el reciclaje para las cámaras de Fátima Vázquez Digital en el municipio maya de Felipe Carrillo Puerto
“A veces no se hace tanto por el dinero, sino para hacer un poco de limpieza en la ciudad, hay que tener un poco de conciencia; yo en lo personal con mi situación económica que no es mala, lo que hago es detener mi marcha de mi camioneta en la ciudad agarro mis bolsas y voy recogiendo el pet, cartón, así voy haciendo limpieza en la ciudad», comenta Wilberth Herrera.
Y agrega que, con el reciclaje se ayuda al medio ambiente.
“Estamos matando a nuestra casa común, por eso hay que tener un poco de conciencia porque reciclando si reditúa el dinero y mucha gente se dedica a eso más la gente humilde para poder vivir día a día», agrega.
Por su parte Eugenio Medina dijo que el material Pet, aluminio, plástico, latas, fierro viejo chatarra y el cartón, son los materiales que principalmente se reciben en la planta recicladora.
«El pet está a $150 el kilo, la chatarra a $3 el kilo, el bote de aluminio está a $28 a veces a $30, yo tengo que recorrer todos los días la ciudad para poder recoger los plásticos lo que antes era basura ahora es dinero y con eso sostengo a la familia para seguir sobreviviendo todos los días», relata.
Cabe señalar que la planta recicladora se encuentra carretera salida a Mérida sobre la avenida Lázaro Cárdenas con calle 38 de la colonia Lázaro Cárdenas.