
La secretaria de #Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que #QuintanaRoo cerrará 2024 con un sector turístico en una posición sólida, basado en los resultados obtenidos del 14 al 20 de diciembre.
Con base en información proporcionada por la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, dirigida por Bernardo Cueto Riestra , se reportó una ocupación hotelera promedio en el Caribe Mexicano del 78.4% durante dicho periodo. Entre los destinos destacados se encuentran:
• Costa Mujeres: 83.2%
• Riviera Maya: 79.5%
• Cancún: 78.6%
• Puerto Morelos: 78.5%
• Tulum: 75%
• Cozumel: 65.8%
• Isla Mujeres: 64.2%
• Gran Costa Maya: 56.7%
Además, se registró la llegada de 472,286 turistas, de los cuales el 37.3% provinieron de Estados Unidos, el 35.5% fueron nacionales, el 9.1% de Canadá, el 2.3% de Reino Unido y el 1.5% de Colombia.
Conectividad aérea, clave del éxito
Rodríguez Zamora resaltó la conectividad aérea como pilar fundamental del turismo en el #CaribeMexicano. Entre el 14 y el 20 de diciembre, arribaron 2,186 vuelos a los aeropuertos del estado:
• Cancún: 1,946 vuelos (634 nacionales y 1,312 internacionales).
• Tulum Felipe Carrillo Puerto: 141 vuelos (61 nacionales y 80 internacionales).
• Cozumel: 65 vuelos (30 nacionales y 35 internacionales).
• Chetumal: 35 vuelos nacionales.
En términos generales, del 1 al 20 de diciembre, los vuelos provinieron principalmente de Estados Unidos (38 rutas), seguidos por México (27 rutas), Canadá (18 rutas), Europa (17 rutas) y Latinoamérica (16 rutas).
Impulso a la infraestructura turística
La secretaria subrayó también la relevancia del Tren Maya, que, bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo , está aportando un valor estratégico al Caribe Mexicano. Este megaproyecto refuerza la proyección internacional de Quintana Roo, posicionándolo como un destino icónico de México en el mundo.
Con estas cifras y esfuerzos, Quintana Roo cierra 2024 consolidado como un referente del turismo global, con miras a mantener este crecimiento en el próximo año.