
Representantes del Sindicato Nacional de Profesores de Investigación Científica y Docencia del Instituto Nacional de Antropología e Historia (SNIPCD-INAH) iniciaron una protesta pacífica en el Centro @INAHmx #Chetumal, en defensa del investigador Fernando Cortés de Brasdeffer, quien denunciara la destrucción de miles de vestigios arqueológicos en las obras del tramo 7 del Tren Maya.
Los manifestantes aseguran que autoridades del Instituto Nacional de #Antropología e Historia (INAH) pretenden despedir injustificadamente al investigador Fernando Cortés de Brasdeffer, por lo que solicitaron el cese de hostigamiento laboral en su contra.
Cortés de Brasdeffer denunció en un reporte que, debido a la celeridad de concluir las obras del Tren Maya, en el tramo 7 se han destruido miles de vestigios arqueológicos, entre edificios, piezas, cerámica y otros.
Asimismo, puso en evidencia que los pocos vestigios rescatados no han llegado a los sitios para su conservación, y que tampoco reciben tratamiento.
Los manifestantes aseguran que en represalia, el @INAH determinó despedir de manera unilateral a Cortés de Brasdeffer.
El investigador Jaime Garduño Argueta, delegado del sindicato nacional de trabajadores del INAH en #QuintanaRoo, mencionó que debido a que las autoridades del INAH no encuentran una vía legal para prescindir de los servicios del denunciante, desde las oficinas centrales se inició una serie de actos de hostigamiento.