
Con las lluvias de las últimas horas, el tiradero a cielo abierto de la parcela 196 en Benito Juárez, está provocando un río de lixiviados, ocasionando un grave daño ambiental y de salud para la población cercana y al manto freático. Mientras tanto, el Ayuntamiento que encabeza la edil de Morena, Ana Patricia Peralta de la Peña, ha preferido ignorar la suspensión definitiva emitida por un Juzgado federal, y mantener en uso dicho predio.
El dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Leobardo Rojas, compartió el video en el que se observa cómo circulan los líquidos lixiviados a los alrededores de la parcela 196 que actualmente sirve como basurero en el municipio de Benito Juárez.
“El ayuntamiento de la 4T hace caso omiso a la suspensión definitiva para usar la parcela 196 y ahí están las consecuencias”, acusó Leobardo Rojas.
Y es que, el pasado 24 de octubre, la Jueza Elsa Patricia Espinoza Salas, del Tercero de Distrito en el Estado de Quintana Roo, otorgó la suspensión definitiva a una ciudadana de Cancún, para evitar el uso de la parcela 196 como tiradero a cielo abierto, y el basurero emergente que utilizó el gobierno de Ana Patricia Peralta.
Esto constituye un desacato, pues la Juez determinó que existe “la omisión de las autoridades responsables de dictar y llevar a cabo las medidas necesarias urgentes para la defensa del medio ambiente y la salud pública, derivadas del daño ambiental ocasionado por el mal manejo del relleno sanitario ubicado en la región 2 de la parcela 196 Z1P1”.
La quejosa, añade que este daño, es “consistente en la contaminación del aire, suelo y agua en el Estado, provocada por la filtración de lixiviados a través del subsuelo, que contaminan mantos acuíferos del ecosistema en la zona, afectando incluso el agua para uso y consumo humano y el derecho de toda persona a vivir en un medio ambiente sano para su desarrollo, salud y bienestar”.
Es decir, el Ayuntamiento ha sido omiso para emprender acciones pertinentes para evitar la filtración de lixiviados y sustancias que se dirijan al acuífero, puesto que se ubica dentro de un sistema cavernoso.
“Que dejen de estar simulando y dando artimañas jurídicas para no dar cumplimiento”, dijo Leobardo Rojas.

