Todo indica que la intención de cambiar a la comisionada nacional de Partido del Trabajo en Quintana Roo, Patricia Casados Pajín, se debe a presiones que le están haciendo a la dirigencia nacional petista, desde la entidad quintanarroense.

Esto se podría deber a que la postura de la comisionada nacional siempre fue la de pelear muchos espacios para la militancia del PT, en los diferentes municipios, debido a que este partido cuenta con fuertes estructuras, con tres bastiones principales en Quintana Roo: Bacalar, Tulum y Puerto Morelos.

Incluso, se sabe que el PT en Quintana Roo es el partido que más filiación tiene a nivel nacional y, de este universo de afiliados, la mayoría está Bacalar, donde les robaron en el 2021 la candidatura a la presidencia municipal.

Además, el décimo municipio es donde hoy por hoy tiene puesta la mirada el Gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador, pues está creciendo económica y turísticamente a pasos agigantados, y es por eso que allá estará la estación del Tren Maya más importante en el estado, sólo después de la de Cancún.

Es por eso que visión de empoderamiento que había asumido Patricia Casados no le gustó a los otros que ven en Morena una plataforma de lanzamiento hacia cargos de poder; además, porque la fortaleza que ha alcanzado el PT representaría a su vez menos espacios para los morenistas y su otro coaligado, el Partido Verde.

Esta fortaleza real le había dado a la ahora excomisionada del PT, Patricia Casados, bases sólidas para romper la coalición en el estado con Morena y PVEM, para que los candidatos del PT vayan solos a la contienda electoral del 2024.

Todo lo anterior encendió las alarmas en los suspirantes verdes y guindas, y sumaron presiones para que ya no esté más en Quintana Roo Patricia Casados, y se pueda poner a alguien más “manejable”, que vaya más acorde con los intereses de la coalición.

No por nada se maneja que al frente del PT en Quintana Roo quedó Juan Pablo Aguilera Negrón, quien en el 2018 encabezó la fórmula que le dio batalla a Laura Fernández Piña en Puerto Morelos, y que después cedió su espacio en el 2021 al Partido Verde, con Blanca Merari como candidata oficial de la coalición.

El líder nacional del PT, Alberto Anaya, debe pensarla dos veces antes de intentar mal vender políticamente la lucha de la gente de su partido en Bacalar, sobre todo ahora que los bacalarenses tienen más fe en el partido petista, después del desastre administrativo que ha llevado José Alfredo Contreras Méndez, alias “el Chepe”, que mantiene al pueblo mágico en el abandono.

Se va Patricia Casados de la delegación del PT en Quintana Roo

Patricia Casados Pajín ya no será más la delegada del Partido del Trabajo (PT) en Quintana Roo, una noticia que sorprendió a los petistas, pues este movimiento inesperado se da en las vísperas del proceso electoral.

Apenas la semana pasada, Casados Pajín había asegurado que el PT ya tenía armada su lista de propuestas para las candidaturas a disputarse el próximo año, entre las que destacan la presidencia municipal de Bacalar, donde el PT tiene el mayor capital político con Juan Manuel Herrera, y en segundo lugar Tulum y después, Puerto Morelos.

Aunque no hay una postura oficial, se especula que, al no tener dirigente en el estado, los trabajos y responsabilidades partidistas serán asumidos por la coordinación nacional del PT.

Estos trabajos incluyen lo relativo al proceso electoral de 2024, en tanto la dirigencia nacional no haga una nueva designación.

Patricia Casados Pajín había llegado a Quintana Roo en 2019 para recuperar un Partido del Trabajo (PT) que por años fue usufructuado a nivel personal y familiar por Hernán Villatoro.

Con Patricia Casados, el PT mantuvo el registro en las elecciones en las que participó, y en 2022 logró ganar tres distritos locales en alianza con Morena y el Partido Verde