
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una pausa a la iniciativa de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la cual, insistió, no representa ninguna afectación a los trabajadores, en particular a los maestros.
“No se va a aprobar la ley hasta que no quede claro y que no estén de acuerdo, primero para los que no están afectados, pues que se sepa que no se les afectan absolutamente nada e incluso que hay beneficio, y segundo, para todo lo de pensiones, pues también seguir trabajando con ellos”, dijo este viernes.
En su conferencia de prensa, explicó que la iniciativa propone que sólo los trabajadores de confianza con altas percepciones aporten un mayor porcentaje para el sistema de salud del ISSSTE, a fin de mejorarlo, pero eso no afectará, enfatizó la mandataria, a los demás trabajadores.
“Servidores públicos de confianza que tenemos salarios mayores a cierto nivel, nuestro ingreso se compone de dos partes: una parte que es el salario base y otra parte que es una compensación, sólo aportamos al ISSSTE el salario base, la compensación no aporta nada. Entonces lo que se está planteando es que la compensación se aporte una parte que tiene que ver con los servicios de salud que no impactaría en pensiones ni nada, sino sencillamente le llegaría más dinero a los centros de salud y a los hospitales”, dijo.
Esta propuesta de reforma ha provocado movilizaciones de profesores, tanto del SNTE como de la CNTE, al considerar que se incumple lo que prometió el expresidente Andrés Manuel López Obrador de no afectar sus salarios.
La presidenta reconoció que quizá la redacción de la iniciativa no fue la mejor, por lo que aseguró que no se aprobará nada hasta que quede claro que los trabajadores de base no serán afectados.
“A lo mejor la redacción no fue muy clara y los maestros pensaron que se les iba a descontar también a ellos, y no, a los maestros y maestras no se les descuenta absolutamente nada adicional de lo que ya en la ley. Entonces tiene que informarse bien ese tema”, afirmó.
El otro propósito de la reforma es la reducción de deuda para las y los beneficiarios con créditos en el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), abundó Sheinbaum.
“Es muy importante para todos los trabajadores del Estado que es así como lo que se está haciendo el Infonavit lo que queremos es hacerlo en el FOVISSSTE porque hay gente que ya pagó hasta dos veces su casa en términos reales y que sigue teniendo deudas impagables. Entonces lo que queremos es hacer lo mismo y condonar pues un montón de deudas y poder reducir lo que están pagando a los trabajadores”, comentó.
Información de Expansión