Sheridan Mata Balderas, fundadora y presidenta del Frente Poblano de Mujeres Contra Deudores Alimentarios, quien hace cuatro días fue reportada como desaparecida, fue localizada el día de hoy 31 de diciembre, sana y salva en la Ciudad de México, resultado de un operativo en conjunto entre la Fiscalía General de Estado (FGE), la Comisión de Derechos Humanos y la Secretaría de Gobernación del Estado.

Al momento de su localización, la activista caminaba tranquilamente por las calles de la Ciudad de México y se observó que había teñido el color de su cabello, ademas de no que presentaba signos visibles de embarazo, como se había especulado.

Se sabe por fuentes extraoficiales cercanas a la Fiscalía de Puebla que Mata Balderas no fue víctima de ningún delito y tampoco fue privada de su libertad. Además se informó que el día que fue reportada como desaparecida se dirigió a la capital del país porque tenía atención de parto. Hasta el momento, la activista no ha emitido ninguna declaración adicional.

La mismas fuentes agregaron que está en la ciudad de Puebla y que su caso será investigado debido a que se abrió un expediente por denuncia de desaparición.

Fue el pasado viernes 27 de diciembre que las hijas de Sheridan Mata denunciaron su desaparición desde el día jueves. Informaron que su parto estaba programado para el siguiente día. El suceso preocupó no solo a su familia, sino también a las organizaciones que luchan contra la violencia de género y el incumplimiento de las personas alimentarias, ya que la activista ha sido clave en la defensa de los derechos de las mujeres y niños de Puebla.

Días previos a su desaparición, Sheridan Mata, denunció que su ex pareja, supuesto padre del hijo que gestaba en su vientre durante nueve meses, la violentaba.

Iker Galeano, futbolista de la Segunda División del futbol mexicano y supuesto padre del niño que Sheridan mata esperaba, fue señalado en la desaparición de la activista porque ella mismo lo denunció por violencia psicológica mediante una carta dirigía a Ernesto Navarrete Federico, presidente del equipo Mexicali FC Club Dragones, en donde jugaba Galeano, para que este dejara de encubrirlo.