Aquellos lugares en donde celebran la llegada de un nuevo año antes que otras partes del mundo se encuentran en los países asiáticos: Japón, Australia, Nueva Zelanda y principalmente Oceanía, un continente en donde existen lugares que tiene más de 15 horas de diferencia con México

El nombre de estas islas es en honor al conde de Revillagigedo. En 1994 Isla Revillagigedo fue declarada como Área Natural Protegida y en ́el 2004 la UNESCO decidió declararse como reserva floral y faunística.
Isla Revillagigedo, México

Este 31 de diciembre en el mundo se realizan diferentes celebraciones para decir adiós al año viejo, y para dar inicio al año nuevo, que ofrece grandes expectativas y esperanzas. En todos los países duermen bajo la esperanza de que para el próximo año vayan mejorando sus condiciones de vida, pero particularmente lo que más tiene en cuenta es la salud; el dinero; una vida armónica con el entorno familiar; y el amor.

En México es fuerte la costumbre de las personas de saludarse de beso a las doce de la noche, del año viejo a cada uno se le obsequia una torta, la cual es un símbolo que representa la unidad, los integrantes del grupo familiar toman un trozo del pastel, y hace referencia al año nuevo, en donde se esperan buenos trabajos, salud satisfactoria y el dinero suficiente como para proveer las necesidades, así mismo, las familias realizan una celebración para celebrar la unión de los integrantes de la familia.

Debido a los diferentes husos horarios y las horas de diferencia entre algunos continentes y países, el año nuevo llega en diferentes momentos ́y horarios, por ejemplo en Noruega se inicia a las por las seis y media de la mañana, y en Europa Central y del Este y en una pequeña zona del norte del continente asiático, entre estos encontramos: América del Norte; Alemania; los países nórdicos; Asia Central y del este; los países mediterráneos; sólo en tres estados del norte de Alemania se inicia a la una de la tarde, pero en Italia, una parte del Adriático y el norte de Europa oriental se inició el nuevo año ya en la madrugada del lunes.

¿Qué lugares reciben primero el Año Nuevo?

Aquellos lugares en donde celebran la llegada de un nuevo año antes que otras partes del mundo se encuentran en los países asiáticos: Japón, Australia, Nueva Zelanda y principalmente Oceanía, un continente en donde existen lugares que tiene más de 15 horas de diferencia con México, los cuales son:

  • Samoa Occidental
  • República de Kiribati
  • Samoa Americana
  • Ponape
  • Polinesia Francesa
  • Isla Norfolk (Australia)

¿Qué lugares son los últimos en recibir el Año Nuevo?

Por otra parte, están los sitios en donde el Año Nuevo muchas horas después que todo el mundo, y en esta lista entra un lugar ubicado en México, conoce cuál es:

  • Isla Baker e isla Howland (Estados Unidos)
  • Niue (Nueva Zelanda)
  • Tahití (Polinesia Francesa)
  • Isla Pitcairn (Reino Unido)
  • Isla Revillagigedo (México)

La Isla Revillagigedo es ́una isla ubicada en el océano Pacífico, y está formada por cinco islas que perteneció originalmente a la corona de España, durante el siglo XVI fueron exploradas por los españoles, aunque tardó como hasta el XIX para controlarlas, y hasta el año 2000 pasó a ser el territorio más sobresaliente del país.

El nombre de estas islas es en honor al conde de Revillagigedo. En 1994 Isla Revillagigedo fue declarada como Área Natural Protegida y en ́el 2004 la UNESCO decidió declararse como reserva floral y faunística.