
Como cada año, el Gobierno de la Ciudad de México organizará un el emblemático desfile en el que carros alegóricos, comparsas y diversos personajes recorren la ciudad.
El Desfile de Día de Muertos, un espectáculo anual, está a punto de regresar a las calles de la Ciudad de México: Este evento icónico, lleno de color, tradición y cultura, promete ser una experiencia inolvidable para todas las personas asistentes en el 2023. Para que no te pierdas ni un detalle, aquí te presentamos la información clave sobre las rutas y horarios.
Como cada año, el Gobierno de la Ciudad de México organizará un el emblemático desfile en el que carros alegóricos, comparsas y diversos personajes, en los que destacan las catrinas, recorren diferentes zonas de la ciudad para celebrar el Día de Muertos.
El festejo, en el que participarán artistas y bailarines disfrazados, tendrá lugar este sábado 4 de noviembre en punto de las 14:00 horas y se espera que tenga una duración aproximada de 1 horas, aunque en años previos el desfile ha durado hasta 5 horas desde su punto de salida y hasta el Zócalo capitalino.
“¡Una de nuestras más emblemáticas tradiciones se celebrará a lo grande y en comunidad!”, dio a conocer la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
¿Cuál es la ruta del desfile?
El desfile recorrerá algunas de las principales avenidas del centro de la Ciudad, por lo que quienes estén interesados en seguir el recorrido podrán interceptar a las comparsas en diversos puntos.
Los festejos comenzarán en la Puerta de los Leones de Chapultepec y terminará en el Zócalo de la CDMX. Tras su inicio, el recorrido se dirigirá a Paseo de la Reforma hasta la Avenida Hidalgo, donde se encuentra la Alameda Central, posteriormente, cruzará el Eje Central y continuará el desfile sobre la calle Tacuba.
Durante este trayecto, los festejos pasarán por puntos emblemáticos como la Estela de Luz, Fuente de la Diana Cazadora, El Ángel de la Independencia, Glorieta de la Palma, Monumento y Glorieta a Cuauhtémoc.
Así como por la Glorieta de las mujeres que luchan, Escultura El Caballito, Metro Hidalgo, Alameda Central, Palacio de Bellas Artes, Metro Allende y finalmente el Zócalo de la CDMX.
Con información de Aristegui Noticias.