El terremoto en Myanmar fue documentado en miles de videos que muestran los daños provocados por toda la ciudad.

El pasado miércoles, un poderoso terremoto de magnitud 7.7 sacudió a Myanmar, provocando daños estructurales significativos, derrumbes de edificios y el colapso de un rascacielos en la ciudad de Yangon.

El movimiento telúrico ocurrió alrededor de las 10:35 a. m. hora local y tuvo su epicentro en la región central del país, cerca de la ciudad de Bago, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

El sismo, que tuvo una profundidad de aproximadamente 10 kilómetros, se sintió con fuerza en Yangon, la ciudad más grande de Myanmar, así como en otras regiones cercanas. Según el Departamento Meteorológico y de Hidrología de Myanmar, la intensidad del terremoto fue lo suficientemente fuerte como para causar pánico entre los residentes, quienes salieron a las calles en busca de resguardo.

Autoridades locales reportaron que el terremoto también fue perceptible en zonas de Tailandia y Bangladesh. Hasta ahora se contabilizan más de 200 muertos.

Derrumbe del rascacielos en Yangon

El rascacielos colapsado, identificado como la Torre Shwe Gon Plaza, era un edificio comercial que albergaba oficinas y establecimientos comerciales. La estructura, que tenía 23 pisos, sufrió daños irreversibles debido al movimiento telúrico, lo que llevó a su colapso parcial.

De acuerdo con el Departamento de Bomberos de Myanmar, equipos de rescate llegaron rápidamente al lugar del derrumbe para buscar sobrevivientes entre los escombros. Hasta el momento, las autoridades han confirmado al menos 18 personas fallecidas y más de 60 heridos, muchos de ellos en estado crítico.

Estamos trabajando contrarreloj para rescatar a las personas atrapadas y asegurar la zona para evitar más víctimas”, declaró un portavoz del Departamento de Bomberos.

El sismo también provocó daños significativos en infraestructura y viviendas en la región central de Myanmar. En Bago, ciudad cercana al epicentro, se reportaron numerosos templos budistas y edificaciones históricas gravemente afectadas.

El Ministerio de Cultura de Myanmar informó que al menos 12 pagodas antiguas sufrieron daños estructurales, algunas de ellas con siglos de antigüedad y consideradas patrimonio cultural del país.

En áreas rurales, donde las construcciones son más vulnerables, muchas viviendas de madera y bambú quedaron reducidas a escombros. Las autoridades locales han iniciado tareas de evaluación de daños para coordinar la entrega de ayuda humanitaria.

Impacto del terremoto en video

En redes sociales, especialmente en X (antes Twitter) y Facebook, comenzaron a circular videos captados por residentes y cámaras de seguridad que muestran la magnitud del desastre. En algunos clips se observan edificios temblando violentamente, mientras personas huyen hacia zonas abiertas.

Otros videos muestran postes eléctricos tambaleándose y objetos cayendo de estantes en hogares y tiendas.

Uno de los videos más impactantes muestra el momento exacto en que un rascacielos de más de 20 pisos colapsa en cuestión de segundos, levantando una densa nube de polvo y escombros. Las imágenes muestran a transeúntes y residentes cercanos corriendo para alejarse del edificio antes de que se desplome.

Emergencia por terremoto

El gobierno de Myanmar declaró estado de emergencia en las zonas más afectadas y movilizó a las fuerzas de seguridad para colaborar en las labores de rescate y asistencia. El presidente interino, Myint Swe, expresó sus condolencias a las familias afectadas y aseguró que se brindará apoyo a los damnificados.

Nuestra prioridad es rescatar a las personas atrapadas y garantizar la seguridad de quienes se han visto afectados por esta tragedia”, afirmó el mandatario en un comunicado oficial.

Organizaciones internacionales, como la Cruz Roja y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), también han ofrecido asistencia humanitaria y logística para enfrentar la crisis.

Ingenieros estructurales y expertos en sismología han comenzado una evaluación exhaustiva de los daños para identificar riesgos potenciales en otros edificios de gran altura. Se teme que algunas construcciones puedan haber quedado debilitadas y representen un peligro para la población.

El Instituto de Ingeniería de Myanmar recomendó realizar inspecciones urgentes en todos los rascacielos de Yangon para prevenir nuevos colapsos en caso de réplicas.

Expertos advirtieron sobre la posibilidad de réplicas en las próximas horas o días, lo que mantiene a la población en alerta. El Servicio Geológico de Estados Unidos indicó que terremotos de esta magnitud suelen estar seguidos de réplicas que pueden generar más daños en estructuras debilitadas.

Mientras las labores de rescate continúan, Myanmar enfrenta ahora el desafío de reconstruir las zonas afectadas y garantizar la seguridad de su población ante posibles eventos sísmicos futuros.

Con información de Excélsior.