
El peso se depreció durante la tarde del lunes, en operaciones electrónicas, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera que impondrá aranceles del 25% para México y Canadá a partir del 1 de febrero.
El peso se depreció durante la tarde del lunes, en operaciones electrónicas, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera que impondrá aranceles del 25% para México y Canadá a partir del 1 de febrero.
La moneda mexicana cotizaba en 20.7952 pesos por dólar, a las 18:45 horas de la Ciudad de México, una pérdida de 1.35%, respecto al cierre del Banco de México (Banxico).
El banco central cerró el tipo de cambio en 20.5180 pesos por dólar, una apreciación de 1.23% o 25.7 centavos. Con dicho resultado, el tipo de cambio apuntó su mayor apreciación intradía desde el pasado 6 de enero (1.75%).
Al iniciar el discurso de Trump el tipo de cambio estaba en 20.5751. Durante el discurso subió a 20.7086, que equivale a una depreciación de 0.65% o 13.4 centavos. Al final del discurso bajó a 20.5289 pesos por dólar, que implica una apreciación de 4.6 centavos o 0.22%, pues no hubo anuncio de aranceles.
El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al billete verde con una canasta de seis divisas referencia, retrocedió 1.26% a 107.97 puntos.
Por su parte, el valor del Credit Default Swap (CDS) a 5 años alcanzó 131.59 puntos el 17 de enero, un aumento de 3.14 por ciento.
Pese a la apreciación del peso en operaciones oficiales, con el regreso de Trump es probable que se anuncien aranceles a las importaciones durante su mandato, advirtió Gabriela Siller, directora de Análisis de Banco Base.
Agregó que, en su discurso inaugural, Trump mantuvo una postura proteccionista y nacionalista, señalando que firmará órdenes ejecutivas “históricas”, empezando por declarar emergencia nacional en la frontera con México.
La moneda registra una depreciación de 2.19% desde el pasado 5 de noviembre.
Con información de El Economista.