El peso mexicano profundiza sus pérdidas ante el dólar, mientras los operadores analizan cómo va tomando forma el segundo mandato de Donald Trump con la revelación de integrantes de su próximo gabinete.

La depreciación del peso mexicano es de 1.01 por ciento ante el dólar, reporta Bloomberg, lo que lleva al tipo de cambio a las 20.54 unidades, 14 centavos más con respecto al cierre del lunes 12 de noviembre.

Analistas de CI Banco explicaron que hay temor por parte de los inversionistas sobre el impacto de la agenda política de Donald Trump sobre la economía mexicana.

“En este sentido, los operadores están muy atentos a los nombramientos de funcionarios que formarían el gabinete de Trump», apuntaron.

Entre los nombramientos ya hechos por el presidente electo Donald Trump está el de Tom Homan, designado como ‘zar de la frontera’.

“No me importa lo que la gente piense de mí. Especialmente en la izquierda. La seguridad fronteriza es seguridad nacional“, dijo en entrevista el lunes 11 de noviembre a la cadena Fox.

La deportación masiva de migrantes, una de las promesas de campaña de Trump, sería particularmente dañina para la economía de México que depende del envío de remesas de los paisanos en EU.

Los analistas de CIBanco comentaron que el tipo de cambio podría fluctuar entre las 20.25 y los 20.55 unidades.

Información de El Financiero